

DERECHO FAMILIAR
Brindamos acompañamiento en divorcios, pensión alimenticia, guarda y custodia, adopciones, reconocimiento de paternidad y sucesiones . Buscamos siempre la mejor solución para las familias, priorizando la mediación y el bienestar de los involucrados.

CONTRADICCIÓN DE PATERNIDAD
Es el procedimiento mediante el cual un presunto padre impugna la filiación de un menor que ha sido registrado como su hijo, demostrando que no existe vínculo biológico o legal con él. Se apoya en pruebas de ADN y fundamentos jurídicos.

RECONOCIMIENTO DE CONCUBINATO
Se trata de la declaración legal de una relación de convivencia estable y prolongada entre dos personas que han vivido como pareja sin estar casadas, con el fin de obtener derechos y obligaciones similares a los del matrimonio, como derechos sucesorios y seguridad social.

RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD
Es el acto voluntario o judicial mediante el cual un padre asume legalmente la filiación de su hijo, otorgándole derechos y obligaciones, incluyendo el uso de apellidos, derechos hereditarios y acceso a pensión alimenticia.

PENSIÓN ALIMENTICIA
Es la obligación legal de proporcionar sustento, educación, vestido, vivienda y atención médica a los hijos menores de edad, hijos mayores en estado de necesidad, o incluso a la ex pareja en ciertos casos, derivada del parentesco o el vínculo conyugal.

VISITAS Y CONVIVENCIAS
Son los derechos y obligaciones que tiene el progenitor que no tiene la custodia del menor para mantener una relación cercana y saludable con su hijo. Estas visitas pueden ser establecidas de mutuo acuerdo o mediante resolución judicial.

DIVORCIO
Es la disolución legal del matrimonio, que puede ser de mutuo acuerdo o contencioso. Implica la resolución de aspectos como pensión alimentaria, guarda y custodia de hijos, reparto de bienes y régimen de visitas.

TUTELA
Es la institución jurídica mediante la cual una persona (tutor) es designada para representar y proteger los intereses de un menor de edad o una persona incapacitada cuando los padres no pueden ejercer la patria potestad.

GUARDA Y CUSTODIA
Se refiere a la responsabilidad y convivencia diaria de los hijos menores de edad tras la separación o divorcio de los padres. Puede ser monoparental o compartido, dependiendo del interés superior del menor.
